Fernando de noronha

🌴 Guía de viaje a Fernando de Noronha – nuestra experiencia en el paraíso brasileño

Si tuviéramos que elegir un lugar que nos dejó sin aliento desde el minuto uno, diríamos sin dudarlo: Fernando de Noronha.

Nunca olvidaremos el momento en que el avión empezó a descender… y desde la ventanilla apareció un archipiélago rodeado de aguas turquesa. Habíamos visto fotos de Fernando de Noronha, pero estar allí, en este rincón protegido del nordeste de Brasil, fue como aterrizar en otro planeta.

En este post queremos contarte cómo llegar, qué hacer, dónde comer y qué consejos tener en cuenta para que tu experiencia en Fernando de Noronha sea tan mágica como la nuestra.

Powered by GetYourGuide

🛫 Cómo llegar a Fernando de Noronha

Fernando de Noronha es un archipiélago brasileño situado a unos 350 km de la costa de Recife, en el estado de Pernambuco.

Solo se puede acceder en avión desde Recife o Natal, en vuelos cortos pero muy solicitados.

Recuerda que la entrada está controlada para proteger el ecosistema: no cualquiera puede venir en cualquier momento.

Nada más bajar del avión nos tocó pagar la famosa tasa de preservación ambiental. No es barata y además se cobra por día de estancia, pero entendimos enseguida que es la forma de cuidar este paraíso.

✍️ Consejo práctico: puedes pagar la tasa online antes de viajar y ahorrarte colas al llegar.

Como llegar a Fernando de noronha

🏝 Primeras impresiones

Nuestra primera imagen fue la de una isla salvaje.

Carreteras pequeñas, playas desiertas y la sensación de que aquí la naturaleza manda. Eso sí, también descubrimos rápido que los precios son más altos que en el continente. Desde el agua hasta la gasolina.

Alquilamos un buggy para movernos y, con el viento en la cara, sentimos que la aventura realmente empezaba.

Playa Fernando de noronha

🏖 Playas de Fernando de Noronha que nos dejaron sin palabras

Bahía do Sancho

Dicen que es la playa más bonita del mundo y podemos confirmarlo. El acceso ya es toda una experiencia: unas escaleras empinadas entre rocas que desembocan en arena blanca y aguas cristalinas. Fue como llegar al paraíso escondido.

Praia do Leão

Salvaje, enorme y casi vacía. Aquí no hay chiringuitos ni tumbonas, solo tú, el mar y las huellas de las tortugas marinas que vienen a anidar.

Baía dos Golfinhos

Nos levantamos temprano para verlos desde el mirador y valió la pena. Cientos de delfines aparecieron saltando en el agua al amanecer. Un espectáculo de la naturaleza que se nos quedó grabado.

Praia do Cachorro

Pequeña pero con mucho ambiente local. Aquí descubrimos el famoso buraco do galego, una piscina natural donde el agua forma un jacuzzi natural frente al océano.

Playa Fernando de noronha

🤿 Actividades imprescindibles en Fernando de Noronha

Fernando de Noronha es un parque natural y todo está pensado para disfrutarlo con respeto.

  • Snorkel y buceo: la visibilidad bajo el agua es increíble. Nadamos junto a tortugas y rayas, y vimos bancos de peces de colores que parecían sacados de un documental.

  • Atardeceres en Forte do Boldró: la cita diaria de todos en la isla. Ver cómo el sol se esconde tras el mar, con música en vivo y caipirinha en mano, fue uno de esos momentos mágicos.

  • Senderismo: hicimos la Trilha do Atalaia, que lleva a piscinas naturales donde parece que nadas dentro de un acuario.

  • Tour en barco Fernando de Noronha: imprescindible para ver la isla desde el mar y, si tienes suerte, cruzarte con delfines que nadan junto a la embarcación.

🍽 Comer en la isla

La gastronomía también nos sorprendió. Probamos el famoso peixe na telha (pescado servido en una teja de barro) y fue espectacular.
Nuestros sitios favoritos fueron Xica da Silva y Varanda, perfectos para una cena romántica.

Eso sí, prepárate: la cuenta viene más alta que en cualquier otra parte de Brasil.

Donde comer en Fernando de noronha

🛏 Dónde alojarse en Fernando de Noronha

En Noronha las pousadas familiares son la opción más común. Nos alojamos en una sencilla pero acogedora, donde cada mañana nos recibían con frutas frescas y café brasileño.
Si buscas más lujo, también hay posadas boutique con vistas al mar que parecen sacadas de una postal.

💡 Consejos prácticos

  • Paga la tasa ambiental online antes de llegar.

  • Reserva alojamiento y actividades con antelación (las plazas son limitadas).

  • Lleva dinero en efectivo: no todos los sitios aceptan tarjeta.

  • Trae tu propio equipo de snorkel si quieres ahorrar.

  • Prepárate para desconectar: la cobertura y el internet son bastante limitados.

🌅 Conclusión de Fernando de Noronha

Fernando de Noronha no es solo un destino en el mapa, es una experiencia que se vive con todos los sentidos.

El rugido del mar chocando contra los acantilados, el silencio de las playas vacías, la danza de los delfines al amanecer y el agua tan clara que parece un espejo… todo te recuerda lo frágil y a la vez lo inmenso que es este planeta.

Caminar por sus senderos nos hizo sentir pequeños frente a la naturaleza, pero también profundamente agradecidos por tener la oportunidad de vivirla. Aquí entendimos que viajar no se trata solo de conocer lugares nuevos, sino de dejar que esos lugares te transformen.

Nos fuimos con la piel bronceada, la cámara llena de fotos y el corazón rebosante de momentos que no se olvidan. Y mientras el avión despegaba, los dos nos miramos y dijimos lo mismo:
“Algún día volveremos.”

Powered by GetYourGuide